BARRICK:
APRENDIENDO DE YANACOCHA.
Informe
especial para la revista "Planeta"
preparado por: Juan Esteban Yupanqui
Villalobos.
Intro: Siguen persiguiéndome y pronto me iré de estos lares y de este país, pero mientras tanto nunca me voy a callar ante las atrocidades cometidas por las mineras transnacionales.
Algunas
empresas trasnacionales, parece que tienen patente de corso, por las
acciones militares que realizan para poder tener la ansiada licencia
social, para lo cual recurren a proyectos que lindan con lo
delincuencial y contra los derechos humanos que no se haría en un
país verdaderamente democrático. Sus acciones de inteligencia van
dirigidas a coaccionar a la población posiblemente en un supuesto
resguardo de sus intereses económicos en la zona de explotación
minera. Lo más preocupante es que se creen con derechos de
extraterritorialidad que sustentan su supuesta propiedad de las
mineras en territorio peruano. Teniendo derecho inclusive de destruir
el legado histórico de los pueblos como está sucediendo con el apu
de shulcahuanca que es un icono religioso espiritual de la cultura
cullie, según consta en la relación de los agustinos; que es parte
de un trio de cerros que eran considerados como sagrados, asimismo de
las lagunas de Huaylillas que son también contaminada por la
extracción minera. Eso, ante la impasibilidad de todos los
organismos encargados de velar, por la historia, la cultura y el
medio ambiente. Estas empresas recurren a elementos vedados, como lo
ocurrido hace tiempo contra el Cura Arana, realizado por su selecto
grupo de ex marinos, que para eso si son buenos que laboran hasta en
la actualidad para la empresa Yanacocha.
La Barrick Golden en todos sus emprendimientos hace lo mismo, tal como
lo describen otras organizaciones a nivel mundial:
Que la minera Barrick Gold Corporation es responsable de graves
atentados ambientales, sociales, culturales y económicos, producto
de sus políticas, programas y acciones sobre los territorios y
pueblos en Argentina, Chile y Perú.(
http://servindi.org/actualidad/1436).
Pero
lo que vamos a describir ya linda con el concepto de
extraterritorialidad, como si fueran un país dentro de otro, y todo
esto en complicidad con representantes del estado, las que fueron
elegidas por nuestro voto, eso significa ya capitulación de la
representatividad de lo que es gobierno en representación del
estado. Que la Barrick Golden, así como la empresa Yanacocha
utilicen a ex miembros del servicio de inteligencia peruano para
organizar sus propios sistemas de inteligencia militar en las zonas
afectadas, para corromper a dirigentes campesinos, amedrentar a
opositores a sus actividades extractivas, sobre todo utilizando a
entidades del estado para hacerlo contra ellos creen que son sus
enemigos. La Barrick Golden tiene esa misma práctica en todo el
mundo, veamos lo reciente ocurrido en el país de Honduras:
El
papel de Canadá en América Central ha socavado la democracia en la
región. Las empresas mineras canadienses a menudo están apoyando
administraciones menos responsables y propagando corrupción a nivel
local y nacional. Más allá de su terrible historial con los
indígenas, los Derechos Humanos y el medio ambiente, las
transnacionales canadienses corren el riesgo de contaminar a
generaciones futuras con gobiernos aún más caracterizados por la
corrupción y la impunidad y que continuarán colocando los intereses
del capital extranjero sobre los intereses del pueblo.(
http://www.noalamina.org/latinoamerica/general/item/14568-la-mineria-canadiense-socava-la-democracia-en-america-central).
No
vamos a decir nuestra fuente, pero nos ha llegado un documento a raíz
de lo que hemos sufrido en carne propia la acción de las grandes
empresas mineras que creen que perderán su credibilidad en las zonas
mineras a raíz de los entuertos y negocios que han hecho con
corruptas autoridades municipales y dirigentes campesinos coludidos
con ellos. Por ello este informe en la que solo daremos a conocer lo
que nuestro informante nos ha dado y el cual estará en un recuadro
para el conocimiento de nuestros lectores. Por qué lo hago, pues a
sabiendas que la minera perderá su credibilidad, que ya empezó con
el derrumbe de la construcción de los módulos de la universidad
Nacional de Trujillo- sede en Santiago de Chuco, lo que se viene será
peor dejando al descubierto la inmensidad de la corrupción que
existe en la región de la libertad y que nosotros en nuestro pequeño
quincenario denunciamos, sin embargo se encargaron de silenciarnos
con la complicidad de autoridades regionales, locales, dirigentes
campesinos que se dicen ronderos y abogados que fungen como asesores
de las rondas campesinas, que sin embargo tienen gollerías y hasta
contratos en el comedor de la minera. Y otros que para sacar provecho
tratan de intimidarla, pero como tiene poder no le hacen mella, es el
caso de la reciente invasión en pampa de la Julia, donde un
dirigente campesino, ha salido con el rabo entre las piernas, solo un
avivado tiene contrato. Pues se le adelanto a sus intenciones.
Cuando
le preguntamos a nuestro informante en como actúa la Barrick, esto
es lo que nos respondió, las mismas tácticas en Chile, Argentina y
ahora recientemente en Honduras:
A
lo cual nuestro informante nos dio las fotos de varios de los
posibles miembros de inteligencia de la minera; pero que nos
reservamos el derecho de exponerlos, asi como la de sus principales
colaboradores, entre dirigentes ronderos, campesinos y autoridades.
Tenemos sus nombres completos de quienes recibirían las prebendas,
aunque una buena parte muchos los conocen en Santiago de Chuco y
Huamachuco, Ya que de esta parte aquí han resultado con signos
exteriores de riqueza, que ningún fiscal anticorrupción se ha
encargado de fiscalizar a ver tan grandes compras si ni siquiera
tienen terrenos donde ejercer su profesión, inclusive autoridades
que hacen compras como si fuesen alcaldes de la ciudad de New York, y
nos seguimos preguntando si realmente trabajan la fiscalía
anticorrupción. Mi grito es fuerte y de cólera inmensa por la
impunidad de empresas extranjeras, a la cual el sistema judicial como
ramera de baja monta se prostituye por unos cuantos soles. Igual son
dirigentes ronderos que se desgañitan por la lucha de los derechos
de nuestros pueblos, pero que ante un miserable billete verde de
dólares se echan a lamer las botas de los gringos, igual y
mezquinamente ciertas autoridades municipales se arrodillan. Pero
también le hacen eco aquellos viejitos onanistas de organizaciones,
dizque cultural, que no hacen más que adormecer las conciencias de
los pueblos, afín de que el pueblo se mantenga en la órbita del
servilismo ante el imperio del poder.
Como
vemos las trasnacionales, viven y actúan aquí en nuestro país,
atropellando nuestra soberanía, muy por encima de nuestro derecho
la defensa de la soberanía, que los pueblos tienen el derecho, para
ellos no existen y se creen con el deber y el derecho de hacernos
serviles.
Firmado:
Juan Esteban Yupanqui Villalobos.