Guerra sin Paz de Gonzalo Portocarrero
Por: Juan Esteban
Yupanqui Villalobos.
Los
nuevos neoliberales peruanos se desgañitan cuando un gobernante
quieren redistribuir los ingresos, se rompen su garganta gritando
como un dardo con veneno: “Es un populista”; algunos despistados
retroceden ante tamaño insulto al que creen como uno de muerte. Y
otros, los más cuerdos siguen para adelante. Empieza su escrito
afirmando que antes del 1990 el pensamiento de los ciudadanos era
clasista, lo que nos lleva a pensar que cree el que ahora ya no lo es
cuanto a la izquierda y condena el pensamiento populista de
redistribución de la riqueza de algunos gobiernos. Como se ve para
los nuevos neoliberales el peligro es la intervención estatal para
solucionar los problemas de redistribución de la riqueza. Pero nos
preguntamos, entonces como solucionamos el problema de la acumulación
de riqueza en manos de unos pocos. Pone como ejemplo las alianzas que
se suceden en Alemania, pero en realidad han favorecido el ambiente
estas soluciones; no lo creemos más bien están amenazando al no
poder crear nuevas soluciones y entramparse en su mismo problema. El
cual es no poder resolver en tan mínimas manos la riqueza mundial e
imponer el tipo de gobierno que los protege. No se han visto nunca
tamaño interés.
Nos
preguntamos y respondemos: ¿Desde cuándo los más ricos han estado
interesados en los pobres? No lo han hecho nunca ni lo harán es
porque se constriñe la libertad individual en desmedro de la
libertad colectiva que es redistributiva.
El problema es también,
como elegimos: si es más importante la libertad individual o el
interés colectivo; pues por la misma naturaleza humana los
individuos tomaran ventajas en provecho de sus beneficios.
Individuales, he ahí el problema de los dos sistemas. Del
capitalismo es lo más crucial del manejo del libre albedrio del
individuo sin poderse compatibilizar o compartir con los de los
otros; como decía el doctor Tsvetan Todorov, es imposible que en el
mundo occidental se piense en el otro, solo se piensa en sí mismo
dejando de lado los intereses del otro; esto último es la causa
principal del despoblamiento de toda Europa. Ahora con esto están
asustados, pues cada día va aumentando su tasa negativa de natalidad
y en unos años los países estarán completamente despoblados.
Incluso ahora Alemania enfrenta un grave problema que no tiene
jóvenes, quienes cuiden a sus ancianos y los está enviando a los
países periféricos como por ejemplo a Polonia, que por ello ha
mejorado sus finanzas.
Aquí en Bulgaria lo que hace el gobierno de
derecha es solamente darles 150 levas que son más o menos de 90 dólares para que vivan todo un mes. Ellos se quejan a cada rato de
la miseria que reciben y el resto de la gente los mira, pero tampoco
dice nada. Todos tienen miedo a decir algo, pues son echados de sus
trabajos o sea despedidos y no más contratados; como ven ese es el
capitalismo, no veo la regulación del Mercado por ningún lado y en
el sector estatal es mucho más todavía, la corrupción es amparada
por todos los organismos del gobierno. Para ello el estado en el
sector Educación a puesto como directores a los economistas, pero no
saben de Pedagogía ni siquiera de Administración educativa y lo
único que hace es hacerse ricos a costa de los presupuestos de
educación. Y el que se atreva a denunciarlos, como no pueden
matarlo, lo que hacen es hacerlo invisible para siempre. En
construcción y mantenimiento de carreteras es lo mismo y en forma
flagrante la corrupción. Alguno de Sudamérica nos diría, pero
recurran al periodismo, pero tanto como allá, no hacen nada y lo
tapan. Es el caso de la agresión que sufrió un alumno en un Colegio
de la ciudad, donde le fracturaron la cabeza; pero ningún medio
informó y saben por qué; la directora de ese Centro es muy amiga del Jefe del ayuntamiento de la ciudad, pero no solamente eso, la señora
en Perú ya estaría siendo procesada por lavado de activos pues se
compró un departamento nuevo, con qué ingresos? Nos preguntamos.
Contrata a personas que ni siquiera han terminado Educación
secundaria para enseñar idiomas, de qué manera enseñarán? Si el
alumno protesta es tomado en cuenta para que no siga el próximo año
o desaprobado en sus calificaciones. Entonces dígame señor
Portocarrero de qué manera en ese panorama hay competencia, si el
capitalismo alienta el individualismo en desmedro de todos los demás.
Esto es lo que sucede y no hay ningún tipo de redistribución de la
riqueza que ahora se concentran en unas pocas manos.
El
otro problema mayor es que el libre albedrio que utilizan para
concentrar todo el poder en unas pocas manos, con lo cual pueden
manipular todo lo que pueden en las diferentes actividades de la
acción humana. Cómo resolverlos si no quieren que sea el estado como
árbitro para lo cual tiene que tener poder de coerción y si no lo
tiene, cómo lo va a imponer?. Estas concentraciones son malas hasta
para la vida política y económica de un país y es el principal
problema de la humanidad, por ello son las causas de los desastres
que vive la humanidad.
En el campo de las comunicaciones es muy
pernicioso y lleva al desastre a un país. Ahí tenemos a Perú en
donde una sola familia es la que tiene cerca del 95 por ciento del
mercado de emisión de medios de comunicaciones, ya sean televisión,
radio y prensa escrita, por lo cual esta familia utiliza su poder
absoluto en los medios para manipular la opinión publica en el país
y que hace el estado para detener esta anomalía? Absolutamente nada.
El libre albedrio es también recibir una buena información, veraz y
no cambiada. Pero no lo hacen y la misma noticia la manipulan de
acuerdo a sus intereses. El bien colectivo tiene que ceder ante los
intereses de un poquito de gente y el resto que se fundan; eso es lo
que hacen y nadie dice nada.
Hay otro ejemplo mucho, y aun mucho más
pernicioso que puede llevar a que un país explote; esta
concentración es mucho mayor y es la concentración económica y
comercial, que choca con el poder de la concentración de medios;
estos son los problemas que delinean a este país, que es el Perú.
En que una minoría étnicamente descendiente de algunos ibéricos,
pero son italianos y teutones son los que gobiernan y deciden en el
país. ¿Y que son de los pueblos originarios? Como siempre aplicando
lo que vienen haciendo hace más de cinco siglos en la sociedad,
invisibles pero sacándole la vuelta al sistema en una serie de
actividades en que son muy diestros, para alimentarse y darle qué
comer a sus vástagos. Ellos han creado sus propios puestos de
trabajo viendo qué necesidad tiene el mercado y lo hacen, si ponemos
como ejemplo es de los avisadores o contadores del tiempo en la
circulación de los vehículos de transporte público, ellos lo
hacen. El Perú es un país de emprendedores, pero hay muy pocos
millonarios y nadie ha salido de ese nivel. Dicen que existe libertad
con el dominio de los fascistas, pero cada día que pasa aumentan
considerablemente los niños que mueren de hambre y en el mismo país
que se declaran libertarios hay enormes cantidades de gente que muere
de hambre en las calles. Existe justicia solamente para los que
tienen la sartén por el mango, no para el resto. Eso es lo que ha
traído el liberalismo económico al Perú. Los pocos que se educan,
lo hacen con mucho sacrificio, pero para acceder a un puesto de
trabajo hay que estar con el sistema político económico y lamer las
botas de los jefes, o sea la humillación más baja que puede hacer
un ser humano. No me podrán decir que no es cierto pues yo lo he
vivido en carne propia y lo he sentido y soy afecto a este carcinoma
llamado liberalismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
El propietario del blog Mg Juan Esteban Yupanqui Villalobos declara que cada miembro del blog asume su propia responsabilidad por los artículos de autoría.